![Activa Química: Cómo se hace: El Papel Reciclado](file:///C:/Users/USUARIO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
Creatividad e innovación
NOMBRE: Pintura de arte con papel reciclado
OBJETIVO: Reutilizar el papel para realizar papel
especial o reciclado para hacer una pintura decorativa.
ÁREAS INVOLUCRADAS: Ecología (uso de material reciclado
papel), Artística (elaboración de manualidades en relación con decoración), Ética
y Valores (responsabilidad, habilidad, ética del cuidado de lo natural, etc),
Lenguaje (capacidad para asimilar procesos y descripciones, también con la
estética del diseño de la pintura) y Emprendimiento (planear y llevar a cabo
una manualidad decorativa, de aprovechamiento y de cuidado).
MATERIALES: Papel reciclado (servilletas, hojas de
cuaderno, periódicos, cartón de huevos, papel higiénico sin usar, etc.),
pegante ega, molde y pintura si lo desea
DESCRIPCIÓN O PROCESO: Cuando se tenga el papel que va
a usar (para este ejercicio se puede reciclar más o menos una balsa grande de
papel) se debe desmenuzar y dejar en remojo con buena agua por dos días (revolviéndolo
tres veces al día). En una vasija se
deposita el papel y con la mano se disuelve bien y se agrega pegante una
porción que le ayude a dar firmeza (si tiene licuadora, puede usarla, con la asesoría
de un adulto). Luego se pasa por el
colador y se pone en un molde que tenga bordes (este puede hacerse con una
tabla, bandeja, etc), se puede poner una pisca de pintura de cualquier color y
al molde se pone una tela por encima antes de echar la masa de papel. Dejar secar por dos días y sacar al sol por
ratos. Una vez este seco el trozo de
papel, se procede a recortar y pulir sus bordes y a realizar la pintura o
decoración que desees con témperas y pincel.
EVALUACIÓN: Tomar 1 imagen del proceso y hacerlo
llegar por algún medio, si fuere el caso y de tener internet, grabar un video
corto (no más de 30 segundos) que muestre el proceso y envíalo al profesor
responsable del área de Emprendimiento. Diligenciar la autoevaluación (rúbrica) que te
enviara el docente.
OBSERVACIONES GENERALES: De ser posible consulta el
siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=I4bYs9DDQHg
donde
se presenta el video del proceso de esta ficha.
O si fuere el caso, ingresar a la dirección https://articulacioncreativalaflorida.blogspot.com/
donde se exhibe una plataforma virtual de la IE. La Florida para tal fin.
Recuerda
involucrar al padre de familia en este proceso o pedirle la colaboración o
asesoría para llevar a su desarrollo este reto;
de igual modo, hacer las pausas activas requeridas entre las temáticas
solicitadas en las áreas.
Envía
tu trabajo al profesor titular del área de Emprendimiento, articulación y
creatividad, creada en el marco de la emergencia sanitaria producida por el
Covid 19 para complementar las tareas impartidas en las distintas áreas de
conocimiento humano.
__________________ _________________
DocenteResponsable Vo.
Bo. Rector IE. La Florida
No hay comentarios:
Publicar un comentario