![](file:///C:/Users/USUARIO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
Creatividad
e innovación
NOMBRE: Siembra y trasplante de arbustos de forma aérea
(adopción de hortalizas).
OBJETIVO: Aprender a realizar la siembra y trasplante
de arbustos de forma aérea.
ÁREAS INVOLUCRADAS: Ecología (Aprovechamiento del
medio natural y manejo fitosanitario), Ética y Valores (responsabilidad,
habilidad, ética del cuidado y aprovechamiento de lo natural, etc.), Lenguaje
(capacidad para asimilar procesos y descripciones; asimismo, activar el proceso
de producción textual) y Emprendimiento (planear y llevar a cabo una
manualidad).
MATERIALES: Semillas germinadas (de cualquier planta),
plantas de plátano de más de un año de siembra que sirvan para adoptar otras.
DESCRIPCIÓN O PROCESO: Trabajar con esta innovadora y
novedosa práctica es estar al día con los beneficios que nos brinda nuestro
medio natural. Se trata de realizar una
siembra de hortalizas, verduras, etc, dentro de una planta de plátano o
banano. Para ello, debemos realizar una
incisión o cortada a la altura de más de un metro en la mata de plátano, de
forma cuadrada (10 cm X 10Cm) o circular (del tamaño de la boca de un pocillo o
vaso), de tal forma que nos sirva para alojar una nueva planta. Luego de abierta, le pondremos tierra abonada, apretamos un poco y
procedemos a sembrar el producto. También,
sostendremos cubriendo con un plástico, pedazos de calceta de la misma planta o
cualquier otro material que sirva para sostenerla. No necesariamente debemos
remojar el injerto, pues la planta de plátano lo realiza por sí sólo.
EVALUACIÓN: Tomar 1 imagen del proceso de elaboración y
hacerlo llegar por algún medio, si fuere el caso y de tener internet, grabar un
video corto (no más de 30 segundos y se puede pausar para que recoja varias
etapas del proceso) y envíalo al profesor responsable del área de
Emprendimiento. Diligenciar la
autoevaluación (rúbrica) que te enviara el docente. También, se debe realizar un texto
descriptivo, en el que expongas lo que realizaste.
OBSERVACIONES GENERALES: De ser posible consulta el
siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=iLR-N2QiJKE
donde
se presenta el video del proceso de esta ficha.
O si fuere el caso, ingresar a la dirección https://articulacioncreativalaflorida.blogspot.com/
donde se exhibe una plataforma virtual de la IE. La Florida para tal fin.
Recuerda
involucrar al padre de familia en este proceso o pedirle la colaboración o
asesoría para llevar a su desarrollo este reto;
de igual modo, hacer las pausas activas requeridas entre las temáticas
solicitadas en las áreas.
Envía
tu trabajo al profesor titular del área de Emprendimiento, articulación y
creatividad, creada en el marco de la emergencia sanitaria producida por el
Covid 19 para complementar las tareas impartidas en las distintas áreas de
conocimiento humano.
____________________________
______________________________
Docente Responsable
Vo. Bo. Rector IE. La Florida
No hay comentarios:
Publicar un comentario