![](file:///C:/Users/USUARIO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
NOMBRE: Conociendo nuestra propia memoria histórica
OBJETIVO: Realizar entrevistas a los adultos de casa
que conocen un poco más de la memoria histórica de la región, a fin de realizar
un compilado y rediseñar o actualizar la que se tiene actualmente.
ÁREAS INVOLUCRADAS: Lenguaje, Ciencias Sociales,
Historia, Ética y valores y
Emprendimiento.
MATERIALES: Cuaderno de trabajo y celular de ser
posible.
DESCRIPCIÓN O PROCESO: Hablar de memoria histórica es
adentrarnos a los hechos de conflicto que se han presentado a lo largo de la
región desde hace aproximadamente 50 años.
Es por eso que se pretende por medio de esta actividad, realizar
entrevistas a personas que conocen de esa historia, con el objeto de
actualizarnos en información. Una entrevista
por su parte, forma parte de un recurso lingüístico y de comunicación que se
realiza por medio de los siguientes pasos:
1.
Se debe seleccionar el
tema a tratar (reseña histórica sobre conflicto armado en la región)
2.
Se deberán formular
preguntas que busquen extraer la mayor información posible de hechos violentos
y otros de interés general.
3.
Se puede hacer uso del
celular en audio para grabar a entrevistado, previa autorización.
4.
Consignar en el
cuaderno los datos y enviarlos por algún medio al profesor.
EVALUACIÓN: Podrías enviar el audio o video corto en
resumen de tu trabajo; es decir, una reflexión de tu trabajo. De no tener el recurso virtual, envía el trabajo
por otro medio o en físico al rector de la institución educativa La Florida.
OBSERVACIONES GENERALES: De ser posible y si cuentas
con internet, consulta el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=jVcgIImpAKI
donde
se presenta el video del proceso de esta ficha.
O si fuere el caso, ingresar a la dirección https://articulacioncreativalaflorida.blogspot.com/
donde se exhibe una plataforma virtual de la IE. La Florida para tal fin.
Recuerda
involucrar al padre de familia en este proceso o pedirle la colaboración o
asesoría para llevar a su desarrollo este reto;
de igual modo, hacer las pausas activas requeridas entre las temáticas
solicitadas en las áreas.
Envía
tu trabajo al profesor titular del área de Emprendimiento, articulación y
creatividad, creada en el marco de la emergencia sanitaria producida por el
Covid 19 para complementar las tareas impartidas en las distintas áreas de
conocimiento humano.
____________________________ _____________________________
Docente Responsable Vo. Bo. Rector IE. La
Florida
No hay comentarios:
Publicar un comentario